«Está viva en Paraguay», fue el mensaje que recibió Susana Trimarco, madre de la mujer desaparecida, en una llamada desde el país vecino.
Una posible novedad podría marcar un giro en la causa por la desaparición de María de los Ángeles “Marita” Verón, ocurrida hace más de dos décadas. Susana Trimarco, su madre, reveló que recibió información desde Paraguay sobre una mujer en situación de calle que asegura ser argentina y que, según los testigos, podría ser su hija.
La información llegó esta semana a través de ciudadanos paraguayos que se comunicaron tanto con Trimarco como con la Fundación María de los Ángeles, organización que preside, para alertar sobre la presencia de esta mujer en la ciudad de Capiatá, a unos 20 kilómetros de Asunción. Según relataron, la mujer vive en situación de calle desde hace tiempo.
Trimarco contó que la noticia la afectó profundamente: “A mí me hace muy mal esto. He estado con un derrame en el ojo, subida la presión”, lamentó. Luego agregó: “Estoy muy afectada con esto. Con solo pensar en la situación en que supuestamente está mi hija…”
Desde la fundación informaron que ya se comunicaron con la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán, a cargo del fiscal José Agustín Chit, quien interviene en la causa. “Se están haciendo los trámites pertinentes para tomar contacto con el Ministerio Público Fiscal de Paraguay, aunar esfuerzos y dar con el paradero de esa mujer, además de realizar las pruebas necesarias”, explicaron.
Aunque las imágenes y publicaciones que circulan en redes paraguayas aún no fueron corroboradas, la noticia generó una ola de expectativa. Desde el entorno de Trimarco, sin embargo, pidieron cautela: “No es la primera vez ni la última. En años anteriores manifestaron que estaba enterrada en Córdoba, en La Pampa. Otra de las hipótesis es que, luego de presuntamente haberla matado en Tucumán, la habrían descartado en algún cementerio. Hay que investigar todo, esa es la realidad”, señalaron.
En una entrevista con el programa El Avispero, Trimarco detalló que la mujer fue descrita como alguien que “está perdida de la cabeza” y que “come de los basurales”. “No pude dormir. Me mandaron una foto que no la quiero mostrar porque es horrorosa. Es como que me clavaron un puñal en el pecho y no puedo dormir pensando que, mientras yo con la fundación ayudo a miles de mujeres, supuestamente mi hija está como una persona indigente”, lamentó.
Según su testimonio, la mujer tendría la misma edad que Marita y se encuentra “como cuero y hueso” debido a una extrema desnutrición.
Veintitrés años sin respuestas
Marita Verón desapareció el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán, cuando salió de su casa rumbo a la maternidad Nuestra Señora de las Mercedes para pedir un turno médico. Nunca regresó. Un día después, un testigo aseguró que había sido secuestrada en un Fiat Duna rojo vinculado a la remisería Cinco Estrellas, propiedad de la familia Alé.
Con el paso de los días, los testimonios permitieron reconstruir un circuito de trata. Según la investigación, Marita habría sido vendida por 2.500 pesos a una whiskería en La Rioja, y luego trasladada por distintas provincias, e incluso hasta España.
A 23 años de su desaparición, su paradero sigue siendo un misterio. Pero la esperanza de su madre se mantiene intacta, impulsada ahora por esta nueva pista que, aunque incierta, vuelve a encender la búsqueda.
